La guerra que dividió al Bitcoin (literalmente)
Bitcoin venía creciendo fuerte. Era 2015-2016, y cada vez más personas lo usaban.
Más transacciones, más movimiento, más interés… pero también más congestión en la red.
¿Por qué?
Porque el tamaño de cada bloque de Bitcoin estaba limitado a 1 MB desde sus inicios.
Esto significa que en cada bloque (que se mina cada 10 minutos), solo cabían unas 2,000 a 3,000 transacciones.
Resultado: la red se llenaba, las transacciones se atrasaban… y las comisiones subían.
Los debates comenzaron en los foros, chats y listas de correos.
Argumentaban que:
Ellos decían que:
El ambiente se volvió tóxico, intenso y emocional.
Era como una guerra civil… pero en código.
En agosto de 2017, tras años de tensión, la comunidad se dividió.
Los que querían aumentar el tamaño del bloque se separaron de la red de Bitcoin original, y crearon una nueva criptomoneda llamada:
Bitcoin Cash (BCH)
Mientras tanto, Bitcoin (BTC) mantuvo su límite de 1 MB, pero activó SegWit, una mejora que optimizó espacio y permitió avanzar hacia Lightning Network.
Al principio, Bitcoin Cash tuvo bastante apoyo. Muchos creían que sería “el verdadero Bitcoin”. Incluso llegó a posicionarse como la tercera cripto más valiosa por un tiempo.
Pero con los años:
Hoy, Bitcoin Cash sigue existiendo, pero con poca adopción real y menor valor.
Mientras tanto, Bitcoin continúa siendo la red más segura y valiosa del mundo cripto.
Ambos lados tenían puntos válidos.
Al final, Bitcoin demostró que la innovación no siempre necesita romper todo, sino evolucionar con pasos firmes:
Porque gracias a estas mejoras (y a no haber roto el sistema), hoy puedes:
📲 Con Tulkit Pay, entras al mundo cripto con lo mejor del presente… y aprendiendo del pasado.
¿Bloques más grandes y rápidos o mantener la red ligera y descentralizada?
Sea cual sea tu respuesta, hoy puedes tener tu BTC sin complicarte la vida.
👉 Descarga Tulkit Pay y empieza con solo S/1.
<<< Regresar