El mundo cripto acaba de marcar un nuevo hito regulatorio. El 1 de julio de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó la conversión del fondo Grayscale Digital Large Cap (GDLC) en un ETF spot, permitiendo que se comercialice en bolsa con exposición directa a cinco de las criptomonedas más importantes: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA).
Este fondo, que existía desde 2018 como un vehículo OTC, ahora se transforma en un instrumento regulado y accesible para inversionistas institucionales y minoristas a través de la NYSE Arca.
Hasta ahora, los ETFs en EE. UU. solo incluían Bitcoin o Ethereum de forma individual. Esta aprobación marca el primer ETF spot que agrupa múltiples criptomonedas, incluyendo por primera vez a altcoins como XRP, SOL y ADA en un producto regulado.
Esto implica tres avances clave para el ecosistema:
En cifras, el nuevo ETF de Grayscale arranca con más de $750 millones de activos bajo gestión, con una distribución dominada por BTC (80 %) y ETH (11 %), pero incluyendo también pequeñas participaciones en XRP, SOL y ADA.
Este avance de Grayscale es más que un nuevo producto financiero: es una validación del mercado cripto como clase de activo madura. Al permitir la inclusión de altcoins en ETFs regulados, se establece un precedente que podría transformar la forma en que se invierte en cripto a nivel global.
Recuerda que en Tulkit Pay puedes comprar y almacenar directamente BTC, ETH y XRP, desde una app segura, rápida y conectada al sistema bancario local.
Empieza hoy y toma el control de tu futuro financiero.
📲 Tu dinero, tus reglas.